Jose Vazquez is the district director of the Wage and Hour Division’s Caribbean District Office. Follow the division on LinkedIn and on Twitter at @WHD_DOL.
Esmelyn Peña González, un trabajador lavaplatos empleado durante casi 10 años en el hotel y casino Embassy Suites by Hilton en Puerto Rico, fue despedido de su trabajo luego de que una condición de salud grave lo llevara al hospital.
Después de ser dado de alta del hospital, Esmelyn se encontró sin trabajo ni hogar, y no pudo solicitar los beneficios de desempleo porque su empleador presentó erróneamente como su causa de despido el "no presentarse o reportarse". Se mudó con su hermana, Yahira Peña González, quien se acercó a la Oficina del Distrito del Caribe de la División de Horas y Salarios en busca de ayuda para su hermano.
Al igual que muchos trabajadores, Esmelyn tenía derecho a tomar una licencia bajo la Ley de Licencia Familiar y Médica (FMLA, por sus siglas en inglés) para lidiar con condiciones de salud graves, por lo que su despido fue ilegal. Cuando los empleados son elegibles para la licencia FMLA, pueden ausentarse del trabajo para recibir tratamiento médico, mantener su seguro médico y regresar a sus trabajos sin temor a ser despedidos o enfrentar otras formas de represalia.
Cuando un empleador se entera de que su empleado pudiese necesitar una licencia FMLA, debe informar al empleado sobre su elegibilidad, derechos y responsabilidades. Determinamos que el empleador de Esmelyn lo despidió ilegalmente después de no informarle sobre su elegibilidad para la licencia FMLA, a pesar de ser consciente de su necesidad de hospitalización prolongada.
No solo Embassy Suites no informó a Esmelyn de este requisito, sino que cuando trató de regresar al trabajo para seguir abundando sobre el tema, el empleador amenazó con llamar a la policía si Esmelyn no abandonaba inmediatamente la propiedad del hotel.
Para resolver estas violaciones de FMLA, Embassy Suites by Hilton Hotel and Casino acordó pagarle a Esmelyn $16,981 en salarios dejados de devengar.
Gracias a la ayuda de su hermana Yahira, su amorosa defensora que hizo sonar la alarma sobre esta injusticia, pudimos intervenir y realizar una investigación exhaustiva.
Nadie debería tener que elegir entre su salud y su trabajo. Es por eso por lo que tomamos nuestra responsabilidad con seriedad para garantizar que los trabajadores como Esmelyn puedan ejercer sus derechos bajo la FMLA.
Al escuchar las buenas noticias de la resolución del caso, tanto Esmelyn como Yahira agradecieron a los investigadores de WHD por su ayuda en recuperar los salarios atrasados y corregir el récord. Con el dinero que le devolvieron, pudo comprar un automóvil y mantener a su familia nuevamente.
Si a usted o a algún familiar se le niegan sus derechos FMLA, llámenos sin cargo al 1-866-487-9243. Respondemos llamadas de manera confidencial y en más de 200 idiomas, independientemente del estado migratorio de la persona que llama. Empleadores, una copia actualizada del cartel FMLA preparado por el Departamento (WH1420) está disponible para su información o para publicar en su centro de trabajo.
José Vázquez es el director de distrito de la Oficina del Distrito del Caribe de la División de Horas y Salarios. Siga a la división en LinkedIn y en Twitter en @WHD_DOL.